Los Capellanes y voluntarios del
Apostolado del Mar llevan consuelo y esperanza a los marineros y pescadores.
Ciudad del Vaticano (Viernes, 28-06-2019, Gaudium
Press)
El Papa Francisco recibió en
audiencia a los sacerdotes que atienden pastoralmente a los marineros a través
del Apostolado del Mar y anunció que les concedió una herramienta para que
puedan levantar sanciones especiales en casos de conciencia que normalmente
requieren la intervención de un Obispo o de la Santa Sede, en atención a las
condiciones de vida y aislamiento en alta mar.

El consejo del Papa a los
Capellanes en estos casos es: "Sean misericordiosos". "Para ayudarles
con esta misericordia, concedo a todos los Capellanes de la gente de mar los
mismos permisos que les di a los 'Misioneros de la misericordia', para que
puedan ayudar a muchos corazones a encontrar la paz interior", anunció el
Pontífice.
Esta facultad especial, creada
en 2015 con motivo del Año de la Misericordia, concedió a un grupo de
sacerdotes la autoridad de levantar la pena de excomunión impuesta de manera
automática en caso de realizar o cooperar con un aborto, así como la de
levantar otras sanciones canónicas. Los marineros y pescadores a quienes sirve
el Apostolado del Mar frecuentemente enfrentan situaciones de peligro, padecen
el alejamiento de su familia y seres queridos y frecuentemente condiciones de
trabajo duras y mal remuneradas, a pesar de desempeñar labores importantes para
la sociedad, recordó el Papa: "Sin marineros, la economía global se
paralizaría; y sin pescadores, muchas partes del mundo se morirían de
hambre".
El Pontífice destacó la
importancia del Apostolado, que brinda consuelo a la gente de mar y una
oportunidad de escucha, muy agradecida por los creyentes. "Este es el
primer y más precioso servicio que brinda, sobre todo para aquellos que tienen
pocas oportunidades similares", destacó el Papa. La labor de los
Capellanes y voluntarios "es un signo de la paternidad de Dios y el hecho
de que, a sus ojos, todos somos hijos, hermanos y hermanas unos de otros".
Con información de Crux.
No hay comentarios:
Publicar un comentario