“Confía Marinero, dale a
El tu timón”
A los hombres y
mujeres del mar en la festividad de nuestra Señora la Virgen del Carmen

Son muchas las dificultades y
,la complejidad de muchas situaciones y cuestiones las que afectan al mundo de
la mar. Son muchas también las personas- hijos de Dios - afectadas en su
vida y trabajo por su relación con los desafíos y oportunidades que
presentan nuestros mares, océanos y áreas costeras. Son muchas las personas
cuyos medios de vida dependen del mundo de la mar
Precisamente por eso, nuestra confianza
está más anclada y segura en las manos y el corazón que conduce el timón
marinero : Nuestro Señor Jesucristo , el Hijo de Santa María. Y por
tanto, este dia de las gentes del mar es momento muy apropiado para renovar
nuestra confianza en El, y superar así , innumerables y persistentes
cuestiones complejas que se esconden tras algunas significativas cifras, que
revelan la importancia y las aportaciones de los sectores pesqueros a la
sociedad, Por ejemplo 3 mil millones de personas dependen de la pesca .
De ellos 500 millones de personas de los países en vías de desarrollo, sin
olvidar que el 90% de las mercancías se transportan por mar sirviendo
desde un papel muy significativo a nuestra economía global transportando, de
una parte a otra del globo, el 90% de los bienes que utilizamos en nuestra vida
cotidiana.
Muchas de estas actividades sirven para
la seguridad alimentaria, para el crecimiento económico y para el alivio
de la pobreza. Pero ello está acompañado de muchas injusticias: En primer
lugar , además de los abusos físicos y verbales, cabe destacar la explotación
masiva de pescadores, incluyendo numerosos casos de trabajo forzado, la trata
de seres humanos y la desaparición en el mar. Este año pasado en España
entre otros naufragaron el “Sin querer 2” y “A Silvosa” con varias victimas en
ellos .
Sin olvidar, la violencia
y la piratería en el mar ni el abandono de buques y tripulación Además,
no debemos olvidar el reto de la sostenibilidad de la fauna marina , la
contaminación y otros problemas ambientales. Desde esta angustiosa y dolorosa
realidad, en la Iglesia, no podemos taparnos los oídos, no podemos
permanecer en silencio sino dar nuestra voz a los que no la tienen
La mar es por un lado un elemento de contemplación y de
admiración, y a la vez es un bien común que hay que proteger desde la
concienciación y mediante leyes adecuadas, porque a veces la acción humana
tiene un impacto negativo sobre los mares, Y donde los que más sufren las
consecuencias son las comunidades inocentes de países del Tercer Mundo
olvidando como los mares son vías de unión de la familia humana y a la vez son
fuentes de energía, alimento y comercio.

Es básico para el mundo de la mar que la
solidaridad y la preocupación fraterna tiendan la mano de la amistad y de la
compasión a los más pobres de nuestro con expresiones concretas – como
las que hacen ejemplarmente los centros de “Stella Maris” - en el apoyo a
las comunidades cercanas a la vida del Mar o a los que visitan
nuestros puertos Porque según se indica en el “Motu Proprio «Stella
Maris» de S. Juan Pablo II “la naturaleza del apostolado especializado del
mundo marítimo no consiste solamente en la actividad de suplencia y hay que
verla en una perspectiva más amplia. Su única finalidad no será pues satisfacer
las exigencias básicas de la asistencia espiritual, ofreciendo un «minimum»
indispensable y suficiente, sino que ha de orientarse hacia el desarrollo
integral de la persona humana, teniendo en cuenta las peculiares y específicas
circunstancias de su vida”
Invitamos pues a las Diócesis, parroquias
marineras, cofradías, asociaciones, instituciones sociales, etc. a seguir
trabajando por estas realidades que nos hacen estar en contacto con personas de
tantos y diversos lugares . Y a seguir prestando el servicio social y religioso
pertinente con todos los implicados valorando todo lo que hacen las autoridades
marítimas en beneficio del bien común. Os invitamos a confiar en el
diálogo para se fomenten una serie de respuestas cada vez más eficaces a los
complejos desafíos con que nos enfrentamos
Hoy, mientras confiamos de todo corazón
en el Timonel que dirige la barca de nuestras vidas y la barca que es la
Iglesia , rezamos por todas las personas relacionadas con el mundo del
mar , donde quiera que estén, . Y a la vez queremos expresar nuestra gratitud
por el duro trabajo lleno de sacrificios que llevan a cabo y que redunda en
nuestro beneficio, económico social, religioso y cultural .
Encomendamos gente de mar y a sus
familias a la intercesión de la bienaventurada Virgen del Carmen , Stella Maris
y Stella Matutina , tan celebrada en la Iglesia española en tantas devociones ,
procesiones marineras, actos de piedad etc y transmitimos con alegría
nuestra bendición como prenda de paz y gozo en el Señor..
Mnr..D. Luis Quinteiro Fiuzá
Obispo de Tuy Vigo
O. Promotor del Apostolado del mar
No hay comentarios:
Publicar un comentario