Cronología del proceso de introducción en España del
Apostolado del mar
La propaganda del
Apostolado del Mar en España se inició en 1923, gracias a las gestiones del
Secretariado General, establecido en la Gran Bretaña. Aumentándose éstas, se
interesó a la Acción Católica de la Mujer, de Madrid, que facilitó datos
referentes a los puertos españoles. Igualmente, ilustres miembros del Episcopado
español han cooperado respecto a la información espiritual de los puertos. De
un modo especial y con vivo interés se ocupó de esta obra
En 1925 se producen las primeras
tentativas para implantar esta actividad pastoral/evangelizadoras en España
![]() |
D. Luis Mª Brugada Panizo |
Se constituyó la primera Junta Directiva
del Centro con los señores siguientes: Presidente, M. I. Sr. Dr. D. Mariano
Vilaseca Terradellas. Canónigo de: la Santa Iglesia Catedral de Barcelona.
Capellán Mayor de la Compañía Trasatlántica. Secretario, Dr. D. Luís María
Brugada y Panizo, Pbro. Catedrático de alemán del Instituto Nacional de Segunda
Enseñanza de Barcelona. Delegado del ” Apostleship of the Sea Society”
(Glasgow)
D. Luis Maria
Brugada Panizo,
fundador del Apostolado del Mar en España. promovió que se estableciera el
segundo Apostolado del Mar, en Bilbao que se inicia poco después con el seglar D. Trinidad García
bajo el nombre de Patronato del Apostolado del Mar. ( Beobide)
Hemeroteca de la Vanguardia
¿Cuáles son los motivos por los que Stella Maris no existe en el Puerto de Valencia pese a ser éste el primer puerto español en movimiento de contenedores?
ResponderEliminarPese también que la Universidad Católica tiene un máster sobre el Convenio de Trabajo Marítimo. Pese a tener el ejemplo de Castellón. Pese a que muchos sacerdotes valencianos están muy comprometidos con los asuntos sociales empezando por el Sr. Cardenal Cañizares. Gracias anticipadas