María, una señal en la
celebración del DOMINGO DEL MAR
La
policía de la Autoridad portuaria en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, manifestaba al
AM su deseo de bendecir una imagen de la Virgen de
Candelaria que habían encontrado rota en el muelle. Ellos
la recogieron, la mandaron a restaurar y la ubicaron en
la oficina de coordinación de la policía del Puerto
.La noticia y la propuesta de bendecir la imagen nos la hicieron en
fecha próxima a la celebración del DOMINGO DEL MAR, por lo que se les sugirió
la oportunidad de la cercanía de la eucaristía de ese
día, para el acto de la bendición .
Trabajadores
y familias de portuarios, miembros de la policía portuaria, representantes de
algunas instituciones marítimas, miembros del AM y de la HOAC, nos
reuníamos para celebrar la Cena del Señor este 2º domingo de julio ( Domingo
del mar: universal y ecuménico ) en la que recordaríamos a los
trabajadores del mundo de la mar, muertos en accidente laboral y en recientes
naufragios

El
encuentro de la imagen y su situación en el ámbito del trabajo, invitaba a
tomarlo como señal que nos hiciera revisar nuestra historia, nuestra
convivencia, servicio y solidaridad con los demás. Me llegó entonces la
palabra/señal que salió de los labios de María “ haced lo que el os diga.”
Después me gustó entender que podíamos añadir que cada uno de
nosotros tiene que ser una señal de Dios para el otro.
No acabaríamos el relato de lo
acontecido sin recordar la similitud del hecho que hemos
reseñado al principio con la que vivieron los pastores
aborígenes de la Isla de Tenerife cuando encuentran en el camino la
imagen de una mujer. Intentan que se aparte de su camino pues les estaba
prohibido un encuentro asi. Intenta disuadirla tirándole una piedra y el
brazo se le inmoviliza. Por fin la llevan a la cueva y es venerada
por el pueblo aun no bautizado .
Después
de restaurada la imagen que encontró la policía, también la llevan a su
lugar de trabajo
En
el acto ante el monumento a Francisco Ramos, trabajador portuario y líder
sindical muerto en accidente laboral cuando intentaba salvar a su
hijo, recordamos a los muertos en semejantes circunstancias y en los
naufragios acontecidos recientemente en la mar.
Signo
del encuentro, solidaridad, reconocimiento, agradecimiento y amistad que
genera la eucaristía y que significó el acto descrito, fue también
el que se ofreció posteriormente en el Stella Maris,
compartiendo el sencillo signo de un refresco, que, dicho sea de
paso, venía bien para el calor que hacía en ese momento del día.
Stella Maris Tenerife
El P. Gilberto Martin Teixé fue Capellán consiliario del Apostolado del Mar en Tenerife hasta el curso 2013-14. Falleció de manera repentina a finales de enero Daba clases de fenomenologIa religiosa en la facultad de Magisterio de la Universidad de la Laguna ( Tenerife ) Mientras daba clase se produjo un malestar que obligo a los alumnos a trasladarlo al hospital donde falleció al siguiente día
No hay comentarios:
Publicar un comentario