Algunos gestos del
compromiso del P. Thomas Kocherry en el servicio a los demás en especial su lucha por la pesca artesanal y sostenible
Reconocimientos internacionales
·
Mientras
estudia Derecho en la Universidad de
Kerala, decide hacerse sacerdote redentorista luego de conocer a J. Anthoni,
miembro de esta congregación La razón
que le da es que desea servir a los pobres. Se
ordena sacerdote en 1971
·
A
finales de 1970, los pescadores de Kerala comenzaron a organizarse y hacer
valer sus derechos sobre toda una serie de cuestiones. Establecieron una
organización llamada la Federación Kerala Pescadores
·
En 1978, Kocherry jugó un papel decisivo
en la creación de una cooperativa de pescadores pobres, salvándolos de
la explotación por parte de los propietarios de embarcaciones mecanizadas.
·
En 1982 la lucha de los trabajadores
pesqueros adquiere carácter nacional, creando
el Foro Nacional de Trabajadores de la Pesca;
·
En 1983, realiza un ayuno durante
21 días amenazando continuarlo hasta su
propia muerte exigiendo una prohibición de la pesca de arrastre durante
la temporada de monzones.
·
En
1987 asume la presidencia del Foro Nacional de la pesca( NFF) iniciando un
largo periodo para hacer que fuera la voz de las comunidades pesqueras
·
En
1989, cuando se enteró de los planes del gobierno para la planta en
Koodankulam, encabezó una manifestación masiva de los pescadores llamada la
marcha de Kanyakumari
·
A
mediados de la década de 1990 lideró una campaña nacional para detener el plan
del Gobierno de la Unión de abrir las aguas pesqueras del país a la industria
de una flota cada vez mayor de 2.600 grandes arrastreros extranjeros
·
De
nuevo en 1994 Tom condujo al Foro
Nacional de pescadores, NFF, en una campaña nacional contra una nueva
política sobre la expedición de licencias a pesqueros de otros países para
faenar en la zona exclusiva de la India

·
Es
en Nueva Delhi donde se propone el 21
de noviembre día de los pueblos pescadores Después, en 1998, se celebraría ese acuerdo, por primera
vez, en el Congreso de Sri Lanka
·
Participa en la Convención
antinuclear de Nueva Dehli
que fue organizada en noviembre
del 2000 por unas 100 organizaciones antinucleares de toda la India
·
Fue
encarcelado 13 veces.
RECONOCIMIENTO
INTERNACIONAL ( entre otros )
Recibió la medalla de oro de la comunidad de FIAN Internacional para la Protección de los Derechos Humanos en 1997.
En 1998 se le otorgó el Premio como Fideicomisario de la Tierra por
la Fundación Sociedad de la Tierra por su contribución en la preservación y
promoción de la ecología marina.
Kocherry nunca fue una celebridad en su
Pais , aunque ganó el Premio Internacional del Medio Ambiente y
el Desarrollo de Noruega en 1999,
Stella Maris Tenerife
No hay comentarios:
Publicar un comentario