STELLA MARIS, NOMBRE DE MARIA
·
Stella Maris, Estrella del Mar, llaman a la Virgen
marinera desde antiguo.
·
En la oscuridad de la noche, los navegantes por siglos
confiaban en las estrellas para orientarse hacia el puerto seguro. Nada más
apropiado, que elegir a María como estrella guía de los navegantes.
·
Una
antigua etimología, recogida por escritores eclesiásticos, vincula al nombre
con los vocablos hebreos mir, «luz», y yam, «mar»; Míriam sería,
entonces, «luz sobre el mar», de ahí
el apelativo latino —recogido por las letanías—
Stella Maris, «Estrella del Mar».
·
La Virgen es la estrella de la evangelización que nos
lleva a Cristo, puerto seguro.
·
No se sabe con
exactitud, cuándo comienza esta advocación de la Madre de Dios. Pero es sin
duda una de las que tiene más antecedentes: “Ave Maris Stella”, "Salve
Estrella de Mar”, son las primeras palabras de un himno maravilloso cuyo autor
naciera en el año 601 de nuestra era.
·
En diversas citas de la Biblia encontramos la que
describe las estrellas como referencia directa o indirecta de la Stma Virgen:
Ø
Apocalipsis (12,1-2), Apareció en el cielo una señal maravillosa:
una mujer revestida del sol, con la luna debajo de sus pies y con una corona de
doce estrellas en la cabeza. 2 Estaba encinta y gritaba por los
dolores y angustias del parto.
Ø
Eclesiástico (50,6), "
Como el lucero del alba en medio de las nubes, como la luna llena"
Ø
El libro del Profeta Daniel (12,3), Los entendidos brillarán como el resplandor
del firmamento, y los que guiaron a muchos a la justicia, como las estrellas,
por toda la eternidad.
Ø
San Pablo en su epístola a los Corintios (15, 41)..
Hay una gloria del sol, y otra gloria de
la luna, y otra gloria de las estrellas; pues una estrella es distinta de otra
estrella en gloria..
.En todas
estas citas antiguas encontramos alusión a la Madre de Dios, y numerosos textos
posteriores nos hablan de Stella Maris
·
El Nombre de la Virgen María significa Estrella del Mar, su papel de
intercesora ante Dios y su Divino Hijo, la señaló para pedir piedad, ayuda y
socorro.
·
Para el caso de los marineros la estrella fue, la guía para llegar a puerto en la vida y
en el mar.
·
El libro de Reyes, 18, 45- 51, describe una pequeña
nube que, elevándose sobre el mar, anunció a Elías mientras oraba en el monte
Carmelo, la venida de la lluvia. Esta era una gran noticia pues anunciaba el
fin de la grave sequía
·
La Virgen es
como esa nube, signo del fin de la sequía. Jesús es la fuente que nos sacia la
sed de Dios.
·
Los carmelitas, nacidos espiritualmente en el monte
Carmelo le llamaron a la Virgen «Estrella
del Mar».
·
Muchos escritores muy antiguos también le llamaron así
a la Virgen:: S. Jerónimo (siglo IV), Isidoro de Sevilla (siglo VI),
Alcuino de York y Rábano Mauro (siglo IX). Pascasio Radberto
escribe en el siglo IX:
"María es la Estrella del Mar a la que
debemos seguir con nuestra fe y comportamiento mientras damos tumbos en el mar
proceloso de la vida. Ella nos iluminará para creer en Cristo nacido de ella
para salvación del mundo."
·
El Himno Ave Maris Stella (Salve estrella del mar) es
del siglo VIII o IX

y siempre Virgen, gran Portal del cielo
Rompe las ataduras de los cautivos, da luz a los ciegos,
aleja de nosotros los males y alcánzanos todos los bienes.
Virgen escogida, amable como ninguna,
Presérvanos sin culpa, virtuosos y apacibles.
Gloria a Dios Padre, gloria a Cristo Soberano
y también al Santo Espíritu, a los Tres un mismo honor. Amén
·
San Bernardo le dedicó a la Virgen, Estrella del Mar,
un poema:
"Si se
levantan los vientos de la tentación:
si te
arrastran hacia los acantilados de la desesperación...
mira la
estrella; invoca a María.
Si están a
punto de ahogarte las olas de la soberbia,
la ambición,
la envidia, la rivalidad...
mira a la
Estrella; Invoca a María".
·
Estrella de la Mañana. Antes de salir el sol, hay una
estrella que, por ser mas brillante que las otras, permanece aun durante el
alba.
Es la estrella
de la mañana que anuncia el día. María nos anuncia la llegada del Señor, el Sol
que viene. Este título se encuentra en las Letanías Laurentana
·
También
hay quienes consideran la influencia egipcia en el significado “amada del Señor” (“Mari-Yam”).
·
Pero,
lo más probable, y el significado más apoyado por los Padres de la Iglesia es
el significado arameo y hebreo de “Miriam” or “Mariam”: “Señora” o “Soberana”,
significado que los egipcios conocían en forma masculina e incluyeron en
papiros
·
Así
piensa S. Pedro Crisólogo: “El nombre hebreo de María se traduce por
‘Domina’ en latín; el Ángel le da, por tanto, el título de ‘Señora’. (Sermón sobre
la Anunciación de la B. Virgen María, 142)
·
Sto. Tomás concuerda, y asegura que a la Stma. Virgen
“le es muy propio el nombre de María, que en siríaco quiere decir ‘Señora’”
(“Sobre el Avemaría, 1.c., p. 183), aunque en la misma obra también dice que
“quiere decir ‘iluminada’”
(p. 182) y que “significa ‘estrella
del mar’. Como la estrella del mar orienta a puerto a los
navegantes, María dirige a los cristianos a la gloria” (p. 185).
·
S. Beda explica la diferencia así: “La palabra
María significa en hebreo estrella
del mar, y en siríaco Señora.
·
(Padres de la Iglesia )Y el nombre de la
Virgen era María. Digamos también acerca de este nombre, que significa «estrella del mar» y se
adapta a la Virgen Madre con la mayor proporción (SANBERNARDO, Hom.
sobre la Virgen Madre, 2).
·
Porque sólo Ella conjuró la maldición, trajo la
bendición y abrió la puerta del paraíso. Por este motivo le va el nombre de
«María», que significa «estrella
del mar»; como la estrella del mar orienta a puerto a los
navegantes, María dirige a los cristianos a la gloria (SANTO TOMÁS,
Sobre el Avemaría, 1. c., p. 185).
·
En el idioma egipcio que fue donde primero se utilizó este nombre
significa: "La preferida de Yahvé
Dios". (Exodo 15, 20). Mar o Myr,
en Egipcio significaba la más preferida de las hijas. Y
"Ya" o "Yam", significaba: El Dios verdadero -Yahvé-. Así
que MAR-YA o MYR-YAM en egipcio significaria: "La Hija preferida de
Dios" (Zorell).
·
Estrella del Mar, feliz Puerta del cielo, como canta
el himno Ave maris stella. El nombre de María está relacionado con el mar pues
las tres letras de mar guardan semejanza fonética con María. También tiene
relación con "mirra", que proviene de un idioma semita. La mirra es
una hierba de África que produce incienso y perfume (Jesús Marí Ballester).
·
La etimología del nombre de María como "estrella
del mar" fue extendida por el periodo medieval. Se hace referencia en Isidoro 's Etimologías (siglo 7). El
canto llano himno " Ave Maris Stella " (
"Salve, Estrella del mar") data del siglo octavo. Pascasio Radberto en el siglo noveno tiene una explicación alegórica
del nombre, escrito que María es la "estrella del mar" a seguir en el
camino a Cristo, "para que no zozobrar en medio de las olas tempestuosas
del mar."
·
En el período
medieval, maris stella llegaron a ser utilizado como un nombre de Polaris en su papel
como estrella polar (estrella
guía, estrella del norte); que puede haber sido utilizado como tal desde la
Antigüedad tardía, ya que se conoce como ἀειφανής "siempre visible"
por Stobaeus en el siglo quinto, a pesar de que todavía era unos
ocho grados de separación del polo celeste en ese
momento.
·
En el siglo XII, San Bernardo de Claraval escribió: "Si
surgen los vientos de la tentación; Si está conducido sobre las rocas de
aspecto tribulación a la estrella, llama a María; Si se arrojó sobre las olas
del orgullo, de ambición, de la envidia, la rivalidad, mira a la estrella,
llama a María. en caso de ira o la avaricia o el deseo carnal con violencia
invada la frágil embarcación de tu alma, mira la estrella, invoca a María."
·
Papa Pío XII en su encíclica, doctor Mellifluus , también citó a Bernardo de Claraval en
decir; María ... se interpreta como 'estrella del mar'. Esto tuvo como mejor
conviene a la Virgen Madre .. (para) que el rayo no disminuye el brillo de la
estrella, por lo que tampoco lo hizo el niño nacido de su empañar la belleza de
la virginidad de María.
·
Mecenazgo Virgen, Estrella del Mar es la patrona de los Países
Bajos. La Iglesia católica rinde homenaje a la Virgen, Estrella del mar, con un
día de fiesta asignado al 27 de
septiembre.
·
La gente de mar El Apostolado del Mar (AM) es a
menudo conocido localmente como Stella Maris, los cuales reconocen los marinos
para proporcionar apoyo pastoral, práctico y espiritual a través de sus
capellanes del puerto y los visitadores de barcos en los puertos de todo el
mundo. Nuestra Señora Estrella del Mar es el patrón de la AOS.
·
El Apostolado del Mar tiene desde hace muchos años, la conmemoración de la
Fiesta de Stella Maris, la Virgen, Estrella del mar, con la misa de cada año
en septiembre para la gente de mar. Es un día para orar por todos los
marinos y dar gracias por su contribución al comercio mundial. . En una reunión
durante la misa Maris Stella en la catedral de Westminster en 2016, el
cardenal arzobispo de Westminster Vincent Nichols dijo: "El cuidado de la gente de mar, esencia de su compromiso, es profundamente
cristiana “
·
Aplicación devocionalLa idea de
María como una estrella guía para la gente de mar ha dado lugar a la devoción a
la Virgen, Estrella del Mar en muchas comunidades costeras y pesqueras
católicos. Numerosas iglesias, escuelas y universidades se dedican a Stella
Maris, la Virgen Estrella del mar , o María, Estrella del mar .
·
Monasterio de Stella Maris , la casa fundación de la orden carmelita se estableció
en el Monte Carmelo, Israel, a principios del siglo XIII. La abadía fue
destruida varias veces, pero un monasterio Stella Maris refundada todavía se
considera la sede de la orden.
·
Devociones a este título de María se encuentran en el
himno popular católica, granizo reina del cielo,
Granizo, reina del cielo,
el océano de la estrella,
Guía del viajero aquí abajo,
tirado en la oleada de vida,
Guía del viajero aquí abajo,
tirado en la oleada de vida,
que reclaman tu atención,
líbranos del peligro y de la aflicción.
Madre de Cristo, Estrella del mar
Ore por el vagabundo, ruega por mí
líbranos del peligro y de la aflicción.
Madre de Cristo, Estrella del mar
Ore por el vagabundo, ruega por mí
No hay comentarios:
Publicar un comentario