La OMI premia la heroica actuación de la capitán india
Radhika Menon
El
Consejo de la OMI, reunido en su 116º periodo de sesiones en Londres, refrendó
la decisión del jurado del galardón, que concluyó que la capitán del buque de transporte de productos
petrolíferos Sampurna Swarajya desplegó una gran determinación y coraje para
liderar la difícil operación de rescate.

El
Consejo de la OMI, reunido en su 116º periodo de sesiones en Londres, refrendó
la decisión del jurado del galardón, que concluyó que la capitán del buque de
transporte de productos petrolíferos Sampurna Swarajya desplegó una gran
determinación y coraje para liderar la difícil operación de rescate.
La
capitán Menon fue nominada por el Gobierno de la India por el rescate de los
siete pescadores del barco de pesca Durgamma, el cual se encontraba a la deriva
tras sufrir un fallo del motor y la pérdida del ancla durante un temporal. La
comida y el agua se habían perdido y estaban sobreviviendo a base de hielo del
refrigerador.

Radhika
Menon es la primera mujer capitán en la Marina mercante india, y la primera
mujer a la que se concede la Distinción de la OMI al valor excepcional en el
mar.

Cabe
destacar que el Consejo también refrendó los cuatro accésits y seis menciones
de honor que el jurado decidió conceder a otros nominados. La edición 2016 de
este premio ha contado con un total de 23 candidaturas, presentadas por nueve
Estados Miembros y una organización intergubernamental.
La
Organización instituyó esta distinción, concedida anualmente, con el fin de
otorgar un reconocimiento internacional a aquellas personas que, aun poniendo
en riesgo sus propias vidas, actúan con valor excepcional para tratar de salvar
vidas humanas en el mar o para prevenir o mitigar daños al medio marino.
Las candidaturas son examinadas por un Panel
de evaluación, integrado por miembros de organizaciones no gubernamentales con
carácter consultivo ante la OMI, bajo la presidencia del Secretario General.
Posteriormente, un Panel de jueces (bajo la presidencia del Presidente del
Consejo y con la participación de los Presidentes del Comité de seguridad
marítima, del Comité de protección del medio marino, del Comité jurídico, del
Comité de cooperación técnica y del Comité de facilitación), examina las
recomendaciones formuladas por el Panel de evaluación y escoge al galardonado.
Se
invita a la persona galardonada a una ceremonia especial que se celebra en la
sede de la OMI, en donde se le hace entrega de una medalla y de un certificado
en el que se menciona el acto de valor excepcional realizado.
Existen
tres categorías de honor: la Distinción en sí, que se otorga al candidato que
se considera que ha realizado el acto de valentía más destacado entre todos los
propuestos; el accésit, para los candidatos propuestos que realizaron actos de
valor extraordinario; y las menciones de honor, que se envían a los candidatos
que se considera merecen un reconocimiento especial por actos meritorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario