domingo, 10 de julio de 2016

Celebración Internacional y Ecuménica



DOMINGO DEL MAR  2016  EN TENERIFE


 
     Desde hace  unos cuantos años  se celebra en Tenerife  el DOMNGO DEL MAR  conscientes del valor  de este evento  por su carácter internacional y ecuménico que le hace singular, a pesar de que la Gente del mar, fuera el objetivo común  con la festividad de Nª Sra. la Virgen del Carmen. Podemos constatar, sin embargo  que el 16 de julio, contiene otros dos objetivos que le hacen complementarios: el significado de la advocación  de Nª Sra del Monte Carmelo (importancia de la oración y el poder intercesor de la Madre ), y el que fuera el día del APOSTOLADO DEL MAR  que, evidentemente, fortalecen  la vocación de servir a la Gente de la mar.
    La tradición de celebrar el “Domingo del mar” comenzó en Inglaterra en 1975 cuando el Apostolado del Mar (de la Iglesia Católica), la “Mission to Seafarers” (Anglicana), y la “Sailors’ Society” (Free Church) decidieron que se debería reservar en el calendario de las Iglesias un día para recordar a los marinos, rezar por sus familias y por aquéllos que les asisten. Desde entonces, la celebración se fue extendiendo hasta convertirse en un evento de carácter internacional y ecuménico
     La presencia en el muelle Ribera del Puerto de Tenerife del monumento a Francisco Ramos, un trabajador que muere en accidente de trabajo queriendo salvar la vida  de su hijo, y que además fuera un  reconocido y admirado líder sindical, nos sugirió que pudiera ser el DOMINGO DEL MAR  una buena ocasión para reunirnos y celebrar la eucaristía con el colectivo de los trabajadores portuarios que como sabemos están incluidos en el concepto de Gentes de mar  (Motu Proprio Stella Maris ). Culminamos la celebración con el acto de oración ,ofrenda y homenaje a los fallecidos en accidente  en el ámbito marítimo, y por extensión a los trabajadores del puerto y marinos fallecidos en el año. La dimensión ecuménica  del acto  se satisface  con la intención  todos y la presencia  física del sacerdote Anglicano David Yenkis,  que comparte con nosotros la actividad regular de atención al marino.
   El  vínculo que genera  este encuentro precisa  el espacio de un  sencillo refrigerio, con el que significamos el afecto y aliviamos  el sentimiento que contiene la despedida, que queda también debilitada con la  fraternidad y amistad cultivada en el encuentro

No hay comentarios:

Publicar un comentario