EL ÉXITO DEL PRIMER ENCUENTRO POR EL TRATO JUSTO DE LA
GENTE DEL MAR
Representantes gubernamentales, así como
organizaciones no gubernamentales además de profesionales de más de 50 países,
se congregaron en la sede de la Organización Marítima Internacional (OMI), el
pasado viernes, en el marco de la jornada anual de gente de mar del 25 de
junio, para debatir sobre el trato justo de los marineros alrededor del mundo,
mostrando así su compromiso con el gremio.

A lo largo
de la jornada se llevaron a cabo una serie de declaraciones de personas con
relevancia en la materia como el secretario general de la OMI, Kitack Lim, el
ministro de justicia de Filipinas y el ministro de puertos y asuntos marítimos
de Sri Lanka, entre muchos otros. Éstos, como también hicieron otros en
representación de sus países, al agradecer a la ITF por organizar el taller, se
ofrecieron para coordinar este tipo de encuentros en sus regiones con la ayuda
de la federación.
También
capitanes y agencias de asistencia social estuvieron presentes para demostrar
su profunda preocupación por la criminalización de la gente de mar y explicar
las consecuencias cuando ésta no recibe un trato justo.
Jacqueline Smith, coordinadora marítima de la ITF,
hizo hincapié en su compromiso de proporcionar una respuesta inmediata y
asistencia práctica a la gente de mar cuando se enfrentan a una investigación.
Expuso una visión detallada aglutinando a todos los actores que pueden cooperar
mutuamente para asegurar este trato justo en un momento en que los marineros
son más vulnerables. "La ITF quiere fomentar la cooperación y el diálogo
abierto lo máximo posible. No hay argumentos aceptables contra el trato justo
de la gente de mar y consideramos que es de obligación moral y legal por parte
de todos los miembros de la industria apoyar nuestro trabajo ".
Por su parte, Stephen Cotton, declaró que
"Este taller internacional es otro paso importante en el trabajo que da la
ITF da para asegurar el trato justo de los marineros”. Y tras mencionar la
encuesta antedicha que mostraba el desacuerdo de ese 81%, subrayó que “es una
situación que estoy decidido a cambiar. Los resultados de este taller son
extremadamente positivos y el apoyo político de los principales países
proveedores de mano de obra también ha sido abrumador y serán muy
cuidadosamente considerados por la ITF. Me aseguraré de que el impulso de este
taller siga adelante con muchas iniciativas más”. NAUCHERglobal, Redacción 27/06/2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario