SEMINARIO SOBRE EL ABANDONO DE LA
GENTE DE MAR

En su discurso de apertura, el Secretario
General de la OMI Kitack Lim subrayó que la cooperación continua entre la OMI,
las organizaciones -como la Organización Internacional del Trabajo (OIT)-, los
Estados de abanderamiento, los Estados rectores de puertos y los grupos de
propietarios de buques era esencial. “Protege r
a la gente de mar es un deber humanitario que no podemos obviar”, dijo el
Secretario General.

Además, Aicha Cherif presentó las
directrices de la OMI sobre el trato justo de la gente de mar. La OMI insta
encarecidamente a los Estados a que implanten las presentes directrices, que
cubren una serie de medidas que abarcan los derechos de la gente de mar en caso
de accidente, incluidos en los casos en que la gente de mar es detenida por las
autoridades públicas.
El seminario de la gente de mar se
celebró justo antes del Día internacional de la gente de mar (25 de junio), que
tiene como lema #SeafarersMatter. Este año, el evento ha sido financiado por el
Fideicomiso para la gente de mar de la ITF. Katie Higginbottom, que representó
a la ITF en el evento, relató cómo es la realidad de los casos de abandono de
la gente de mar y cómo los inspectores de la ITF les ayudan en ciertos
aspectos, por ejemplo reclamando los salarios atrasados.
Los participantes también aprendieron
sobre la singular figura del capellán de puerto de mano de presentantes de la
Misión para la gente de mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario