Día Marítimo Mundial

En 1980, la Asamblea la OMI decidió que el Día
Marítimo Mundial debía observarse durante la última semana de setiembre,
determinando cada gobierno qué día de esa semana se dedicaría al festejo, y
destaca que la convocatoria del día mundial es para preservar la seguridad de
la vida en el mar y prevenir la contaminación marina.
Para ello cuenta con un logro importante,
que es la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que reúne
un conjunto de normas que rigen todos los usos del mar, entre ellos, la
navegación, la investigación y la pesca.
La Convención de las Naciones Unidas sobre
el Derecho del Mar fue firmada en Montego Bay, Jamaica el 10 de diciembre de
1982, incluyendo en un solo instrumento el régimen de las zonas marítimas,
adoptando el régimen de los fondos marinos y finalmente en el año 1994 es
cuando se logra el acuerdo en el que se da forma a la autoridad de los fondos marinos,
que es la directamente responsable de la organización de la exploración y
explotación de los fondos marinos en la zona.
Desde
2005, se organiza igualmente un evento paralelo oficial en algún Estado
Miembro. En 2016, el evento paralelo se celebrará en Turquía.
El lema seleccionado por OMI este año para celebrar el Día marítimo mundial es EL TRANSPORTE MARITIMO INDISPENSABLE PARA EL MUNDO
El Día Marítimo Mundial es una excelente
oportunidad para mirar al futuro y establecer cuáles son las mejores
posibilidades de seguir trabajando a favor de la seguridad en la navegación,
así como la protección y prevención contra la contaminación
No hay comentarios:
Publicar un comentario