Lema del Día marítimo mundial de 2019: Empoderando a la
mujer en la comunidad marítima
"Empoderando a la mujer en
la comunidad marítima" ha sido seleccionado como el lema del Día marítimo
mundial de 2019. El uso de este lema brinda una oportunidad para aumentar la
concienciación sobre la importancia de la igualdad de género, en consonancia con
los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) y para resaltar
la importante contribución que realizan mujeres de todo el mundo al sector
marítimo.
El Consejo de la Organización Marítima
Internacional (OMI), durante su 120º periodo de sesiones en la sede de la
Organización en Londres, refrendó el lema que había sido propuesto por el
Secretario General de la OMI, Kitack Lim.
"La OMI tiene un compromiso
firme con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y
continúa apoyando la participación de la mujer tanto en puestos en tierra como
en el mar, en línea con las metas enunciadas en el ODS 5: "Lograr la
igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las
niñas"", dijo el Sr. Lim.

Si bien el transporte marítimo ha sido
tradicionalmente un sector dominado por los hombres, la OMI ha realizado un
esfuerzo concertado para hacer avanzar al sector y ayudar a las mujeres a
conseguir una representación en consonancia con las expectativas del siglo
veintiuno. El Programa de género y creación de capacidad de la OMI, que cumple
este año su trigésimo aniversario, ha centralizado la labor de la Organización
en este ámbito.
En 1988, aún eran pocas las
instituciones de formación marítima que abrían sus puertas a estudiantes del
género femenino. La OMI se situó a la vanguardia de los organismos
especializados de las Naciones Unidas al establecer un programa realista para
la integración de la mujer en el sector marítimo. Desarrollado a lo largo de
varias fases, ha implantado marcos de trabajo institucionales para incorporar
una dimensión de género en las políticas y procedimientos de la OMI, con
resoluciones adoptadas que garantizan el acceso al empleo y a la formación
marítima para las mujeres en el sector marítimo.
"Hoy, el renombrado recientemente
Programa de la OMI sobre las mujeres en el sector marítimo, es cada vez más
sólido. El empoderamiento de la mujer facilita la prosperidad económica,
fomenta el desarrollo y el crecimiento y beneficia a todas las partes
interesadas de la comunidad marítima mundial.", dijo el Sr. Lim.OMI Briefing: 13 09/07/2018
Las graduadas de los institutos
internacionales de formación de la OMI, la Universidad Marítima Mundial (UMM) y
el Instituto Internacional de Derecho Marítimo (IMLI) están trabajando
actualmente como administradoras y encargadas de adoptar decisiones en el
sector marítimo, lo que ha evidenciado la repercusión que tienen los modelos de
conducta femeninos para fomentar las matriculaciones de mujeres. La OMI también
apoya el empoderamiento de las mujeres a través de becas específicas de género,
facilitando de esta forma el acceso a formación técnica de alto nivel para las
mujeres del sector marítimo de los países en desarrollo
La OMI también ha apoyado la creación de
siete asociaciones regionales para mujeres en el sector marítimo en África,
Asia, el Caribe, América Latina, Oriente Medio y las Islas del Pacífico. El
acceso a estas redes regionales ha proporcionado a los miembros una plataforma
para debatir cuestiones de género; y también ha servido para reforzar la
comunicación mundial del sector marítimo y lograr una mejor implementación de
los instrumentos de la OMI.
La selección del lema
"Empoderamiento de las mujeres en la comunidad marítima" garantizará
un enfoque renovado del Programa de la OMI sobre las mujeres en el sector
marítimo y en el logro del ODS 5, a lo largo de 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario