La fragata Navarra rescata a
730 personas frente a la costa de Libia
Entre los refugiados había 124 mujeres y 14 niños
Entre los refugiados había 124 mujeres y 14 niños
La fragata de la Armada ‘Navarra’, que se encuentra integrada en la
misión de la UE ‘Eunavfor Med Sophia’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas
en el Mediterráneo, ha rescatado a 703 personas (565 hombres, 124
mujeres y 14 niños) que intentaban llegar a Europa a bordo de cinco
embarcaciones neumáticas de doce metros de eslora.

Tras llegar a dicho lugar, se
procedió a auxiliar a los inmigrantes, siendo las mujeres y los niños los
primeros en ser rescatados. Una vez que todos estuvieron a salvo se les
entregaron mantas, ropa seca, comida, agua y una primera asistencia médica. En
estos momentos, todos ellos se dirigen a las costas italianas donde
serán desembarcados.
La ‘Navarra’ es la quinta de una
serie de seis fragatas construida en Ferrol y entregada a la Armada en 1993. Tiene
una eslora de 138 metros y más de 4.000 toneladas de desplazamiento. Está
equipada con sensores y armas que le permiten desarrollar sus cometidos
principales como buque de escolta oceánico.
Su dotación está formada por 200
efectivos incluyendo la Unidad Aérea Embarcada de la Flotilla de Aeronaves y el
Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina. Ha desempeñado
numerosas misiones, entre las que destaca como la más reciente la
lucha contra la piratería en las costas de Somalia con la Operación “Atalanta”
en 2014.

Su objetivo es interrumpir las
redes de tráfico ilegal o trata de personas que actúan a través del
Mediterráneo central. Para este fin España aporta un contingente de más de 200
efectivos, 50 de los cuales pertenecen al Ejército del Aire formando parte del
‘Destacamento Grappa’, con sede en la base italiana de Sigonella, mientras que
el resto se integra en una fragata que opera en el Mediterráneo.
España también aporta un avión
‘VIGMA D-4’, así como 12 efectivos el Ejército del Aire y la Armada que
trabajan en el cuartel general del comandante de la operación en Roma y en el
cuartel del comandante de la Fuerza establecido en el portaaviones italiano
‘Cavour’.La RAZON. Es Servimedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario